Seguimiento de Egresadas y Egresados - Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente
Seguimiento de Egresadas y Egresados
La Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente (MEDPD) de la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, a través de las Comisiones de Seguimiento de Egresados y de Vinculación instituye el Programa de Seguimiento de Egresadas y Egresados para establecer una comunicación y colaboración efectiva con las y los ex alumnos del posgrado.
El Programa de Seguimiento de Egresadas y Egresados es para conocer el desempeño laboral de las y los exalumnos, y a partir de esa información, retroalimentar con su experiencia laborar el programa académico, cooperar en resolución de problemas sociales y proponer la actualización y formación profesional continua.
Asimismo, por medio del Programa de Seguimiento de Egresadas y Egresados se conocerá la opinión y necesidades de las y los empleadores del sector educativo para orientar las acciones de restructuración del mapa curricular de la Maestría.
De igual manera, el Programa de Seguimiento de Egresadas y Egresados es una herramienta que recuperará las fortalezas y áreas de oportunidad del colectivo docente, la pertinencia de las LGAC, los recursos materiales implementados en su tarea pedagógica y los mecanismos utilizados para garantizar prácticas docentes asertivas, inclusivas y con perspectiva de género.
Objetivo general:
- Establecer una comunicación y colaboración permanente y eficiente de vinculación entre las y los egresados de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente con los proyectos de investigación, los foros académicos, los cursos de actualización y profesionalización continua y acciones recreativas del posgrado.
Objetivos específicos:
- Propiciar la interacción de las y los egresados de la Maestría a través de la Red “Innovación social desde la escuela”.
- Mantener el sentido de pertenencia a una comunidad profesional.
- Sostener en las y los egresados el pensamiento crítico y propositivo en la resolución de problemáticas del ámbito educativo.
- Fomentar en la sociedad, una conciencia social sobre el valor de las y los profesionales universitarios en la comunidad.
Actividades propuestas:
- Formalizar y automatizar la Red “Innovación social desde la escuela” de las y los egresados de la MEDPD.
- Celebrar el Encuentro de Egresadas y Egresados de la MEDPD bianualmente.
- Realizar e incorporar a las y los egresados de la MEDPSD en proyectos de investigación que atiendan alguno o varios problemas de prioridad nacional.
- Hacer publicaciones conjuntas entre el colectivo docente y las y los egresados de la MEDPD, que aborden temas y problemáticas relacionadas con el ejercicio profesional de la docencia y la educación.
- Realizar el Ciclo Permanente de Conferencias de Educación y Desarrollo Profesional Docente.
- Diseñar e implementar cursos, talleres y diplomados en educación desde una perspectiva transversal de género, equidad, inclusión, entre otros, para la formación continua.
- Generar una base de datos de empleadoras y empleadores para establecer una red de información de ofertas de empleo a las y los egresados.